Highlands
Hace mucho tiempo que tenia ganas de viajar a Escocia, mas concretamente a la parte norte también conocida como las Highlands. Todo empezó des pues de ver la película de Los Inmortales (HiglanderBraveheart en ingles) hace ya muchos años, después vinieron, , RobRoy , El Ultimo Mohicano (rodada en Escocia).
Finalmente este año me decidí a ir, los propósitos del viaje eran como no tres:
- Ver a las focas en su hábitat natural.
- Subir el Ben Nevis (la montaña mas alta de Inglaterra)
- Comer Haggis
Fue un poco durillo pero al final después de recorrer la costa escocesa a lo largo de mas de 2000 Km conseguí ver cumplidos los tres objetivos.
Día 1 – Edimburgo
Llegué a al aeropuerto a las 14:00 donde recogí el coche que tenia reservado, inicialmente contrate un Ford Focus pero al llegar ahí me dieron un Toyota Corolla Verso de 7 plazas, bueno mas vale ir ancho.
Nota importante : en Reino Unido se conduce por la izquierda, eso parece fácil, pero no lo es, sobretodo cuando te incorporas en una ciudad, yo la primera rotonda la pille al revés después de ver los coches de frente aprendí la lección.
Deje la maleta en el albergue Edinburg Eglinton en el centro a 20 minutos a pie del castillo.
Saliendo del albergue me encuentro con una tienda de moda metrosexual
Visita al Castillo de Edimburgo. El castillo es grande y bien conservado, además tiene un museo militar en su interior. La entrada a los monumentos es bastante cara entre 6 y 8 libras vale la pena sacar el Explorer’s Passport que te permite entrar en todos los monumentos que quieras durante 3, 7 o 20 días.
Saliendo del castillo se llega la Royal Mile, una calle con encanto llena de tiendas para turistas.
Al llegar al albergue me fijé en el numero de habitación, como no era el tres.
Día 2 – Edimburgo - Inverness
Salgo de Edimburgo por un puente enorme, el puente de Queensferry en dirección a St Andrews.
Saint Andrews tiene uno de los campos mas importantes en el mundillo del golf, pero ese no era el objetivo, dí una vuelta por el pueblo y el castillo hasta llegar a la catedral en ruinas. No merece mucho la pena entrar en el castillo, esta muy mal conservado. La entrada a la catedral es gratis excepto una exposicion rancia y subir a una torre.
Seguí el camino a inverness atravesando el Cairngorms National Park pasando por Balmoral Castle, la residencia de verano de la reina, pero estaba cerrado. Dormí en el albergue de Inverness.
Día 3 – Inverness - Carbisdale Castle
Antes de visitar la ciudad de Inverness fui al campo de batalla de Culloden, solo se ve un gran campo con carteles con las posiciones de las tropas, un sitio bastante prescindible.
Inverness esta al norte del Lago Ness, es la ciudad donde desenvocario el .
Dejé Inverness dirección Drumnadrochit ciudad donde esta el museo del mostruo del Lago Ness, decidí ahorrarme unas libras y no entrar. Me subí a un barco que daba una vuelta por el lago para que vieras el monstruo, yo no lo vi igual era su hora de
Del Lago Ness pongo dirección al Glen Affric un valle de pinos caledonios donde rodaron la pelicula del Ultimo Mohicano. Seguí una ruta y al cabo de una hora estaba en la cima de una pequeña montaña donde tome esta foto. Me arrepenti de no haberle dedicado un día a hacer excursiones por ese valle era increible.
Dormí en el albergue que esta en Carbisdale Castle un castillo enorme reformado con un bosque alrededor donde podias andar a tus anchas. Esta fue una de las mejores partes del viaje sin duda.
Día 4 – Carbisdale Castle - Durness
Esta iba a ser una jornada larga queria recorrer la costa este y norte en un día, el objetivo era encontrar focas.
Saliendo del castillo fuí a las Shin Falls, unas cascadas que en epoca de puesta se puede ver a los salmones remontando el rio.
Segui la unica carretera que recorre la costa este pasando por Hemsdale y Wick esto es lo que queda de su castillo.
Continue por la carretera hasta que encontré un cartel que ponia "Johno'Groats welcome at the end of the road" y realmente era el fin, un humor muy ingles. Habia llegado al punto mas al norte de la isla i se podian s Orkney Isles y las Shetland Isles.
Aun no había conseguido ver ninguna foca asi que empece a preguntar a los pescadores y a recorrer todas las playas y acantilados que encontraba a mi paso.
La unica recompensa fue un sonido parecido al que hace una foca en el fondo de un acantilado, pero sin material de escalada no podia acercarme verla.
Segui mi empresa sin exito hasta que se puso el sol. En Betty Hill pude ver una de las puestas mas bonitas que recuerdo.
Cerca de la bahia de Tongue pude ver fugazmente un ciervo con su cria, continué hasta Durness donde dormí.
Día 5 – Durness - Isle of Skye
En Durness se puede visitar la Smoo Cave una cueva enorme con una cascada interior. Tenia previsto llegar hasta Cape Wrath pero el abuelete que conduce el ferry que llega hasta alli estaba de vacaciones asi que no pude ir.
Siguiendo la carretera de Ullapool me desvio hacia Balchrick. En ese pueblecito empieza un sendero de 8 Km que despues de atravesar barrizales y cienagas durante varias horas se llega hasta SandwoodBay , una playa casi virgen a la que solo se puede acceder a pie, tampoco había focas.
Vuelvo a coger la carretera dirección Ullapool, este es sin duda uno de los paisajes mas bonitos, colinas valles arboles y vacas higlanders.
En Ullapool hay barcos que te llevan al norte a ver las focas y a veces pueden verse ballenas, pero en esta epoca del año no funcionan. Dejando atras Ullapooll continuo dirección Dornie, donde se encuentra uno de los castillos mas espectaculares Eilean Donan Castle, lastima que no salieran bien las fotos.
Dormi en la en entrada de Isle of Skye en el albergue de Kyleakin.
Día 6 – Isle of Skye
Este día es para visitar la isla, la ultima oportunidad para ver focas es Portee donde hay barcos que te llevan por la costa norte para verlas. Empiezo por ir al sur y visito Egol.
Direccion Dunvegan se pasa por paisajes tan espectaculares como estos.
Llegando al castillo de Dunvegan encuentro un abuelete sosteniendo un cartel que pone "Seal Trip". Le pregunto al buen hombre y por 1 libra me monto en su barquita con unos holandesitos amiguetes de Matusalenbahia y por fin consigo ver las focas. Focas por doquier repartidas por la tomando el sol, pude estar a 1 metro de ellas, increible....
Deje a las focas y me diriji a Portee siguiendo hacia el norte hasta KiltRock
Mas al norte esta el Quirang una formacion montañosa MUY extraña...
El día acabo con esta puesta de sol en Kyleakin donde volvi a dormir.
Día 7 – Isle Of Skye - Fort Williams
Este día esta previsto ir a una reserva de nutrias, me levante antes del amanecer para poder llegar a Kylerhea, no tuve suerte y no pude ver las nutrias además encontré una piedra enmedio de la carretera y doble un poco la dirección, el amanecer por eso lo compensó.
Llego hasta Armdale donde se coge un ferry hasta Mallaig. Haré la ruta Mallaig - Fort William siguiendo el trazado de un antiguo tren de vapor que aun sigue funcionando para los turistas, es el mismo tren que se utilizo para la pelicula Harry Potter.
Finalmente llego a Fort Williams pero el objetivo no es ese es el BenNevis la montaña mas alta de Inglaterra, con 1400m. Parece poco pero hay que tener en cuenta que se empieza casi a nivel del mar, eso quiere decir que hay una buena caminata, subir y bajar a ritmo peregrino 6 horas. En la cima hacia mucho frio.
Me había ganado con creces el titulo de Highlander y había cumplido el segundo objetivo del viaje que me fui a comer un Haggis para celebrarlo y de paso cumplir el tercer objetivo.
Día 8 – Fort Williams - Stirling
Este día lo dedique a visitar Fort William y viajar hasta Stirling atravesando el parque de The Trossachs
En Stirling visite el casco antiguo de la ciudad y el castillo, quizá sea uno de los menos espectaculares por fuera pero es uno de los mas grandes y mejor conservados por dentro, vale la pena verlo. Desde el castillo puede verse la torre monumento a Willian Wallance.
Día 9 – Stirling - Edimburgo
Saliendo de Stirling puede visitarse la torre homenaje a William Wallace , una torre con un estilo difícil de describir en cuyo interior se encuentra la espada de William Wallace por 8 libras puedes ver la espada mágica y subir a la torre, yo no la vi. En el pie de la torre hay una estatua de William
Finalmente este año me decidí a ir, los propósitos del viaje eran como no tres:
- Ver a las focas en su hábitat natural.
- Subir el Ben Nevis (la montaña mas alta de Inglaterra)
- Comer Haggis
Fue un poco durillo pero al final después de recorrer la costa escocesa a lo largo de mas de 2000 Km conseguí ver cumplidos los tres objetivos.
Día 1 – Edimburgo
Llegué a al aeropuerto a las 14:00 donde recogí el coche que tenia reservado, inicialmente contrate un Ford Focus pero al llegar ahí me dieron un Toyota Corolla Verso de 7 plazas, bueno mas vale ir ancho.
Nota importante : en Reino Unido se conduce por la izquierda, eso parece fácil, pero no lo es, sobretodo cuando te incorporas en una ciudad, yo la primera rotonda la pille al revés después de ver los coches de frente aprendí la lección.
Deje la maleta en el albergue Edinburg Eglinton en el centro a 20 minutos a pie del castillo.
Saliendo del albergue me encuentro con una tienda de moda metrosexual
Visita al Castillo de Edimburgo. El castillo es grande y bien conservado, además tiene un museo militar en su interior. La entrada a los monumentos es bastante cara entre 6 y 8 libras vale la pena sacar el Explorer’s Passport que te permite entrar en todos los monumentos que quieras durante 3, 7 o 20 días.
Saliendo del castillo se llega la Royal Mile, una calle con encanto llena de tiendas para turistas.
Al llegar al albergue me fijé en el numero de habitación, como no era el tres.
Día 2 – Edimburgo - Inverness
Salgo de Edimburgo por un puente enorme, el puente de Queensferry en dirección a St Andrews.
Saint Andrews tiene uno de los campos mas importantes en el mundillo del golf, pero ese no era el objetivo, dí una vuelta por el pueblo y el castillo hasta llegar a la catedral en ruinas. No merece mucho la pena entrar en el castillo, esta muy mal conservado. La entrada a la catedral es gratis excepto una exposicion rancia y subir a una torre.
Seguí el camino a inverness atravesando el Cairngorms National Park pasando por Balmoral Castle, la residencia de verano de la reina, pero estaba cerrado. Dormí en el albergue de Inverness.
Día 3 – Inverness - Carbisdale Castle
Antes de visitar la ciudad de Inverness fui al campo de batalla de Culloden, solo se ve un gran campo con carteles con las posiciones de las tropas, un sitio bastante prescindible.
Inverness esta al norte del Lago Ness, es la ciudad donde desenvocario el .
Dejé Inverness dirección Drumnadrochit ciudad donde esta el museo del mostruo del Lago Ness, decidí ahorrarme unas libras y no entrar. Me subí a un barco que daba una vuelta por el lago para que vieras el monstruo, yo no lo vi igual era su hora de
Del Lago Ness pongo dirección al Glen Affric un valle de pinos caledonios donde rodaron la pelicula del Ultimo Mohicano. Seguí una ruta y al cabo de una hora estaba en la cima de una pequeña montaña donde tome esta foto. Me arrepenti de no haberle dedicado un día a hacer excursiones por ese valle era increible.
Dormí en el albergue que esta en Carbisdale Castle un castillo enorme reformado con un bosque alrededor donde podias andar a tus anchas. Esta fue una de las mejores partes del viaje sin duda.
Día 4 – Carbisdale Castle - Durness
Esta iba a ser una jornada larga queria recorrer la costa este y norte en un día, el objetivo era encontrar focas.
Saliendo del castillo fuí a las Shin Falls, unas cascadas que en epoca de puesta se puede ver a los salmones remontando el rio.
Segui la unica carretera que recorre la costa este pasando por Hemsdale y Wick esto es lo que queda de su castillo.
Continue por la carretera hasta que encontré un cartel que ponia "Johno'Groats welcome at the end of the road" y realmente era el fin, un humor muy ingles. Habia llegado al punto mas al norte de la isla i se podian s Orkney Isles y las Shetland Isles.
Aun no había conseguido ver ninguna foca asi que empece a preguntar a los pescadores y a recorrer todas las playas y acantilados que encontraba a mi paso.
La unica recompensa fue un sonido parecido al que hace una foca en el fondo de un acantilado, pero sin material de escalada no podia acercarme verla.
Segui mi empresa sin exito hasta que se puso el sol. En Betty Hill pude ver una de las puestas mas bonitas que recuerdo.
Cerca de la bahia de Tongue pude ver fugazmente un ciervo con su cria, continué hasta Durness donde dormí.
Día 5 – Durness - Isle of Skye
En Durness se puede visitar la Smoo Cave una cueva enorme con una cascada interior. Tenia previsto llegar hasta Cape Wrath pero el abuelete que conduce el ferry que llega hasta alli estaba de vacaciones asi que no pude ir.
Siguiendo la carretera de Ullapool me desvio hacia Balchrick. En ese pueblecito empieza un sendero de 8 Km que despues de atravesar barrizales y cienagas durante varias horas se llega hasta SandwoodBay , una playa casi virgen a la que solo se puede acceder a pie, tampoco había focas.
Vuelvo a coger la carretera dirección Ullapool, este es sin duda uno de los paisajes mas bonitos, colinas valles arboles y vacas higlanders.
En Ullapool hay barcos que te llevan al norte a ver las focas y a veces pueden verse ballenas, pero en esta epoca del año no funcionan. Dejando atras Ullapooll continuo dirección Dornie, donde se encuentra uno de los castillos mas espectaculares Eilean Donan Castle, lastima que no salieran bien las fotos.
Dormi en la en entrada de Isle of Skye en el albergue de Kyleakin.
Día 6 – Isle of Skye
Este día es para visitar la isla, la ultima oportunidad para ver focas es Portee donde hay barcos que te llevan por la costa norte para verlas. Empiezo por ir al sur y visito Egol.
Direccion Dunvegan se pasa por paisajes tan espectaculares como estos.
Llegando al castillo de Dunvegan encuentro un abuelete sosteniendo un cartel que pone "Seal Trip". Le pregunto al buen hombre y por 1 libra me monto en su barquita con unos holandesitos amiguetes de Matusalenbahia y por fin consigo ver las focas. Focas por doquier repartidas por la tomando el sol, pude estar a 1 metro de ellas, increible....
Deje a las focas y me diriji a Portee siguiendo hacia el norte hasta KiltRock
Mas al norte esta el Quirang una formacion montañosa MUY extraña...
El día acabo con esta puesta de sol en Kyleakin donde volvi a dormir.
Día 7 – Isle Of Skye - Fort Williams
Este día esta previsto ir a una reserva de nutrias, me levante antes del amanecer para poder llegar a Kylerhea, no tuve suerte y no pude ver las nutrias además encontré una piedra enmedio de la carretera y doble un poco la dirección, el amanecer por eso lo compensó.
Llego hasta Armdale donde se coge un ferry hasta Mallaig. Haré la ruta Mallaig - Fort William siguiendo el trazado de un antiguo tren de vapor que aun sigue funcionando para los turistas, es el mismo tren que se utilizo para la pelicula Harry Potter.
Finalmente llego a Fort Williams pero el objetivo no es ese es el BenNevis la montaña mas alta de Inglaterra, con 1400m. Parece poco pero hay que tener en cuenta que se empieza casi a nivel del mar, eso quiere decir que hay una buena caminata, subir y bajar a ritmo peregrino 6 horas. En la cima hacia mucho frio.
Me había ganado con creces el titulo de Highlander y había cumplido el segundo objetivo del viaje que me fui a comer un Haggis para celebrarlo y de paso cumplir el tercer objetivo.
Día 8 – Fort Williams - Stirling
Este día lo dedique a visitar Fort William y viajar hasta Stirling atravesando el parque de The Trossachs
En Stirling visite el casco antiguo de la ciudad y el castillo, quizá sea uno de los menos espectaculares por fuera pero es uno de los mas grandes y mejor conservados por dentro, vale la pena verlo. Desde el castillo puede verse la torre monumento a Willian Wallance.
Día 9 – Stirling - Edimburgo
Saliendo de Stirling puede visitarse la torre homenaje a William Wallace , una torre con un estilo difícil de describir en cuyo interior se encuentra la espada de William Wallace por 8 libras puedes ver la espada mágica y subir a la torre, yo no la vi. En el pie de la torre hay una estatua de William